MEGAMAN ZERO 4: Un tiempo después, Zero y la Resistencia han enfrentado la amenaza que representa Neo Arcadia y su líder, Dr. Weil. Ahora, los humanos, que vivían en su utopía de Neo Arcadia, han comenzado a observar la maldad de Weil y deciden escapar de la ciudad en busca de un lugar llamado "Area Zero" donde alguna vez se estrelló la colonia Eurasia (evento presente en Megaman X5), como producto de la falta de intervención humana y reploid, la naturaleza ha vuelto a tomar su curso. Weil no está dispuesto a permitir que los humanos obtengan su libertad y envía a su armada de ocho guerrreros al mando de un reploid comandante llamado Craft para cazar a los escapados, atacar y destruir el Area 0. Desarrollo del Juego Ahora que X ya no puede interferir, Zero debe una vez más enfrentarse a Neo Arcadia para defender a los humanos, pero éstos están cansados de la existencia de los reploid, pues ellos creen que los reploids sólo generan guerras, debido a esto, ellos no confían en Zero ni en la Resistencia. Ignorándolos, Zero decide hacer frente a Craft antes que sus tropas destruyan la naturaleza en el Area 0, para ello debe derrotar a los ocho reploids enviados por Weil. Al final, todo se revela como una gran distracción que tiene como propósito permitir al Dr. Weil reorientar y terminar una plataforma espacial llamada "Ragnarok", la cual disparará contra Area Zero y con ello destruirá la Resistencia, humanos, reploids y a Zero, dejando a Weil como líder indiscutible. Craft se rebelará ante Weil pues piensa que tal manera de pensar no es la correcta para controlar a los humanos, redirigiendo el cañón a Weil y Neo Arcadia, pero aun así tendrá que pelear contra Zero. Aunque Zero logra detener a Craft, Ragnarok ya había sido disparado y destruye Neo Arcadia por completo. Zero debe volver a la plataforma espacial para averiguar cómo es posible que la plataforma siga operativa. Zero encuentra a Weil quien le revela que como es un androide modificado para vivir por siempre, no puede morir; el ataque a Neo Arcadia no le afectó. Weil considera que sólo él es digno de regir a los humanos y a los reploids y planea demostrarlo estrellando Ragnarok contra la tierra para destruir lo que queda de la naturaleza y convertirse en la única fuerza capaz de preservar a los humanos. Zero decide enfrentarlo para destruir el núcleo de su cuerpo mecánico y con ello detonar a Ragnarok antes que penetre la atmósfera de la Tierra. Pero la batalla se lleva todo de Weil y Zero cuando Ragnarok penetra la atmósfera de la tierra y la explosión del núcleo la desintegra por completo. Ciel, la Resistencia, y los humanos que escaparon hacia el Area Zero sólo pueden observar la lluvia de los fragmentos del ragnarok y esperar que, tras preservar esta nueva paz entre humanos y Reploid, algún día, X y Zero regresen. Al final, se ve el dañado casco de Zero, tirado en el desierto con algunos fragmentos de lo que fue Ragnarok. Esto último hecho, conlleva a la temática de Megaman ZX, donde Ciel, utilizando los restos de Phantom (dejados en Megaman Zero, cuando Zero lo derrota por segunda vez), los restos de X (dejados en Megaman Zero 2 cuando Elpizo destruye el cuerpo original de X en la etapa y batalla final), los restos de los guardianes (cuando los tres guardianes mueren en la explosión de Omega al ser derrotado por Zero definitivamente) y los restos de Zero (su casco, luego de que Ragnarok explotara), crea el Model X, Model Z, Model H, Model P, Model F y Model L, dónde de nueva cuenta se muestra la capacidad de una analogía con X y Zero para absorber poderes enemigos. Sin embargo, la historia no acaba con la muerte de Zero en el manga, según el Manga de Megaman Zero 4, Ragnarok se descompuso al entrar en la atmósfera terrestre, Weil, al ser humano, sencillamente se descompuso como cera, pero Zero soporto el impacto de manera misteriosa.... Mientras Ciel lloraba la muerte de su más fiel aliado (y posiblemente, su gran amor...), un fragmento de Ragnarok cayó sobre el desierto, Zero se encontraba en ese fragmento, había sobrevivido... pero su cuerpo quedó en un estado similar a como lo encontraron en el primer Megaman Zero... Según el Manga, Zero aguantó así unas horas, y el destino quiso que Elpizo (presente en Megaman Zero 2) apareciera, pero no había cambiado mucho a pesar de haberse convertido en un cyber-elf (aún poseía un cuerpo físico...), encontró a Zero... y, como también le quedaba pocas fuerzas antes de morir definitivamente, decidió usar la energía que le quedaba para restaurar al héroe legendario, con la ayuda de la Madre Elf, Elpizo y la Madre Elf se fusionan, y en un acto de generosidad, resucitan a Zero, con una diferencia: este ahora no llevaba un casco, dejándose al descubierto su larga cabellera dorada... Elpizo y la Madre Elf se sacrificaron por Zero (eso explica por qué la Madre Elfo no aparecía en Megaman ZX, a pesar de que los cyber-elf seguían existiendo...) Zero, ya recompuesto, no sabía que destino tomar, según la historia, hay dos diferentes finales para el Manga... 1) Zero, regresa a la Resistencia, pero, bajo otra identidad, la única que consigue saber la verdad es Ciel, y Zero le dice que no quiere seguir luchando, por lo que Ciel le comprende, y, le ayuda a iniciar con su propia agencia de mensajería, con el tiempo, Zero contrata la ayuda de dos chicos que habian perdido a sus madres en un ataque Maverick en un parque de atracciones... y pues el resto es historia ya muy conocida... Lo único que los fans no pueden aceptar, es que Zero haya muerto de una manera tan ridícula en Megaman ZX, bajo las manos del propio protagonista y Serpent... Este es el final descrito en el Manga, por lo que se concluye que Girouette era en realidad Zero... 2) El segundo final no se aclara, pero es un final relativo y aparentemente el triste: Zero, aunque ya recompuesto, se da cuenta que si regresa a la Resistencia, tendrá que volver a luchar de nuevo, cosa que el no desea, por lo que, similar a su situació inicial en el Megaman Zero 2, luchó contra todo tipo de peligros, hasta que, en algún momento su energía se agotó y desapareció... Personalmente, yo prefiero que Zero haya muerto en el Megaman Zero 4, ya que su muerte es más que absurda en la saga ZX... aunque queda a opinión de cada uno... Z-Knuckle Una nueva arma para Zero reemplaza al Rod y Boomerang: se trata del Z-Knuckle el cual es un chip que, implementado en la palma de una de las manos de Zero, le permite "capturar" armas del enemigo y usarlas para él mismo. Por ejemplo, al derrotar a un enemigo cañón con el Z-Knuckle, es posible obtene su disparador. Algunas de las armas tienen un número limitado de usos, mientras que otras, particularmente las "piezas de escudo", son infinitas. La cantidad de usos puede recuperarse con un chip de armadura especial "Auto-Filling". Es posible usar el botón "Select", o seleccionar el arma en el menú, para descartarla y seguir usando el Z-Knuckle normalmente. Un arma puede ser preservada por toda una misión, pero se pierde al salir de ésta. No se pierde al perder una vida o acabarse el número de usos. Sistema de Piezas Algunas de las piezas arrojadas por los enemigos al derrotarlos pueden ser entregadas al científico Cerveau para obtener ítems especiales, particularmente piezas de la armadura de Zero que entregan habilidades especiales. Control del Clima Una nueva característica de este juego es que los 8 escenarios principales están sujetos a un "control de clima". Este control permite acceder a cada escenario con dos climas posibles: un clima "normal", y un clima "conveniente" (para Zero), en el cual los enemigos y jefes no operan a plena capacidad. Algunos escenarios cambian en base al clima (nieve derretida, viento más fuerte, etc). Además el comportamiento de los jefes cambia con el clima. Terminar una de las 8 misiones principales con un clima "conveniente" resta puntos al total de la misión y no se obtendrá el EX Skill del jefe. Véase también: Control del clima Misiones Esta vez hay dos escenas introductorias, de las cuales la segunda, Area 0 es rejugable. Aunque los 8 escenarios están disponibles desde el inicio, deben ser jugados en dos tandas de 4, separadas por misiones especiales de carácter obligatorio. Los escenarios finales, son todos rejugables, a excepción del último. Una de las misiones especiales no es rejugable. Además algunas de las áreas normales no son completamente rejugables una vez completadas. Índice de Misiones: Misión Escenario Jefe "Proteger a la Caravana" (no rejugable) Caravana Desert Core "Proteger Área Zero" Área Zero, sección de ruinas Carnage Force "Detener Sistema de Seguridad" Ciudad Viviente Popula Cockapetri "Evitar Propagación Reploids" Bosque Subterráneo Noble Mandrago "Desactivar Cañón" Cañón de Partículas Heat Genblem "Detener Nanomáquinas" Laboratorio Criogénico Fenri Lunaedge "Destruir Sistema de Calentamiento" Torre de Sol Sol Titanyon "Evitar Contaminación Lluvia Ácida" Jardines del Cielo Pegasolta Eclair "Evitar Propagación Señal Disruptora" Zona Magnética Mino Magnus "Alcanzar y Detener Sumbarino" Zona Submarina y Submarino Tech Kraken Misión Especial: "Proteger Campamento" (no rejugable) Área Zero, campamento Craft Misión Especial: "Rescatar a Neige" Prisión El Gigante Ragnarok: "Detener a Craft y al Cañón Espacial" Ragnarok, área de control Craft Ragnarok: "Liberar 4 Controles de Transportación" Neo Arcadia, Sistema de Transportación Randam Bandam Ragnarok: "Eliminar Software de Cortafuego" Cyberspace (Circuito de Transportación) Cyball Misión Final: "Detener Satélite Ragnarok" Ragnarok Core Dr. Weil + Ragnarok Core Jefes Los jefes son los Einherjar Hachitous/ Ocho guerreros del eienherjar: Noble Mandrago (planta), Pegasolta Ekliar (pegaso), Mino Magnus (minotauro), Fenri Lunaedge (lobo), Sol Tytanyan (mariposa de fuego), Tech Kraken (kraken), Popula Cockapetri (gallo), Heat Genblem (tortuga); las misiones especiales tienen jefes Craft y Guardián. A diferencia del juego anterior, para poder obtener las EX-Skill de los jefes, sólo basta enfrentarlos en un clima normal; sin embargo esto hace que los escenarios les sean más convenientes. Hay 8 habilidades, 4 para el Buster y 4 para el Z-Saber, siendo una de cada tipo (hielo, trueno, fuego) más una "no-elemental".
